Símbolos patrios

SÍMBOLOS PATRIOS






La Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, regula las características y la difusión de los símbolos patrios; y establece que en el Archivo General de la Nación (AGN) se debe resguardar un modelo autenticado por los tres poderes de la unión.


Bandera

Su origen ocurre durante el desenlace de la lucha independentista. Con la formación del Ejército Trigarante en 1821, surgió la necesidad de crear un emblema donde fueran representados los ideales de religión, independencia y unión en tres colores: blanco, verde y rojo, respectivamente. 



Escudo

En la constitución de 1917, quedó estipulado por vez primera el reglamento sobre el uso del Escudo y se acordó crear un símbolo que mostrara al águila de perfil. En 1968 se creó la primera ley sobre el uso de la Bandera, el Escudo y el Himno, donde se crearon las versiones que hoy conocemos de los tres símbolos patrios. En 1984 se crea la última ley donde se motivó a que los ciudadanos pudieran hacer uso de éstos para fortalecer nuestro nacionalismo.



Himno

En el AGN se conserva una versión reducida del Himno Nacional pues contiene sólo 4 estrofas. Originalmente, nuestro himno estaba compuesto por 10 estrofas y un coro; pero con el tiempo y hasta la actualidad, sólo se interpretan cuatro estrofas, además del coro.



+

















M ú s i c a  👂👌






Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Bienvenida